Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Supergirl

"Titans" (2018)

Imagen
Cómo estoy disfrutando con esta serie de superhéroes. Concozco a los "Titans" de los cómics, y la verdad es que no sabía cómo enfocarían la serie de tv, pero me ha sorprendido gratamente. Tiene mucha acción (además cruda, con sangre, realista...), misterio, buenos efectos especiales y personajes que realmente atrapan. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una serie de esta categoría, porque, si bien amo "Supergirl" por el cariño que tengo desde niña a los kryptonianos y a las actrices de la serie, no se puede comparar con "Titans", aunque esta cuarta temporada está empezando bien y espero que siga así.  Así que ahora, sigo dos series de personajes DC totalmente distintas, una mucho más luminosa y esperanzadora ("Supergirl"), y otra mucho más oscura y dura ("Titans"), y estoy encantada. Sin olvidar "Krypton", que fue una maravillosa sorpresa, y de la que espero con ganas la segunda temporada. 

Volviendo a los orígenes frikis...

Imagen
Después de una larga temporada consumiendo mucho más material "friki" occidental, con cómics de DC y series de televisión, he retomado con fuerza mi lado oriental, el que dio origen a la expresión "ser friki" en España, volviendo a ver anime, con las series "Aggretsuko" y "Yagate Kimi ni Naru" (tan diferentes entre sí y maravillosas), y los mangas "Citrus", "Saintia Sho", Sombras sobre Shimanami", "Dragon Ball Super" y algunos más de género YURI que sigo online. Pero no por ello dejo de lado a mis amadas superheroínas de DC Wonder Woman, Supergirl y Batwoman, y mis series "Supergirl", "Krypton", "Titans", "Killing Eve", "Westworld"... y muchas más. Me encanta disfrutar de ambos mundos frikis al mismo tiempo, lástima que mi tiempo libre no me dé para ver y leer todo lo que me gustaría .

Superheroínas DC Rebirth

Imagen
Más de un año desde la última entrada. Lo dejé con cómics y regreso con más cómics, qué maravilla. Desde entonces ya se publica en España la serie Rebirth de DC Cómics, y me he subido al carro de varias colecciones, además es muy cómodo que las publiquen en tomos recopilatorios de varios números, porque el formato "grapa" no es mi favorito.  Estoy muy en plan "las chicas son guerreras" de un tiempo a esta parte, y en el caso de estas chicas, es algo literal. Sigo a Supergirl, Batwoman y Wonder Woman en sus aventuras y desventuras.   SUPERGIRL REBIRTH: supone un gran cambio respecto a la serie New52, en la que veíamos casi todo el tiempo a Kara Zor-El, y apenas a Kara mezclada entre los humanos. Ahora vemos tanto a la kryptoniana como a Kara Danvers, su álter ego humano, y aparecen varios personajes que podemos ver en la serie de tv "Supergirl", que sigo también. Una pena que no veamos a Alex Danvers o Lena Luthor, entre otras, en los cómics, pero...

"Supergirl" (serie americana 2015 - actualidad)

Imagen
Y mi último vicio en series recién descubiertas es... "un pájaro, un avión... ¿Superman?", bueno, no, su versión femenina... ¡Supergirl! Realmente, supe de esta serie ya el año pasado, cuando la iban a estrenar, pero, no recuerdo bien por qué no vi ningún capítulo. Pero hace unos días, cuando ya llevaban emitidos 18 capítulos, me dio por verla, quizá animada por mi reciente afición a los cómics de DC y Marvel (quizá no, seguro).  Seré sincera, vi los primeros 5 capítulos y no me terminó de enganchar. No porque los efectos especiales no sean decentes, lo son, más que decentes en mi opinión, o porque la protagonista, Kara/Supergirl no me guste cómo está escrita, sino porque el pelirrojo y jovenzuelo Jimmy Olsen, un personaje clásico para mí (fan de Superman desde niña), se había convertido en un hombre sobradamente seguro de sí mismo y de raza negra. No me malinterpretéis, no me molesta el cambio de raza salvo por el hecho de que con eso deja de ser fiel al cómic, ...